Por el momento, Sara Ortega (Logroño, 2005) ha disputado las seis primeras jornadas como titular en el Athletic. Tan solo ha dejado de participar en los minutos residuales de dos de ellos, el empate (1-1) del primer partido de liga contra el Tenerife en Lezama y en la última igualada (1-1) en casa del Atlético de Madrid. Es una todo terreno para el centro del campo rojiblanco. “Sí; de momento estoy muy contenta. El modelo de juego de Aznar y Lerga es muy parecido, a mí me piden cosas parecidas y esa es la confianza que ellos me transmiten. Estoy muy contenta de sumar tantos minutos en Primera siendo tan joven. Se me ha dado la situación, quemando etapas, y me he podido adaptar como he sabido y he podido”, comenta. Mañana, a las 17.00 horas, con la visita del Real Madrid a San Mamés, la riojana tendrá la oportunidad de lograr una primera victoria para el Athletic que se está haciendo de rogar tras haberse jugado las seis primeras jornadas. “Centrándonos en nuestro juego y haciendo un plan de partido, les podemos competir muy bien. También lo hicimos el año pasado y en temporadas anteriores. Tenemos muchas ganas de este partido y se va a notar. San Mamés impresiona mucho. A mí cada vez que salgo al campo se me pone la piel de gallina –muestra el vello en su brazo–. Poco a poco nos estamos acostumbrando, pero al final San Mamés, es un estadio que sigue impresionando”, añade. El conjunto merengue llega a Bilbao afincado en la quinta plaza, pero todavía sin conocer la victoria fuera de su estadio, solo dos empates.

“El partido del fin de semana pasado para nosotras fue un punto muy importante que sacamos y en el que de verdad se ha visto el equipo que éramos el año pasado. Creo que este partido contra el Real Madrid va a ser el que nos haga despegar y que podremos sacar los tres puntos”, aventura Sara. De momento, las madrileñas están situadas ya a siete puntos del Barcelona, que, como en temporadas anteriores, hasta ahora cuenta sus jornadas por victorias. “El Real Madrid está más cerca de poder ganarle al Barça. El Barcelona es el mejor equipo del mundo, aunque también se le puede competir, ya lo demostramos el año pasado. Pero sí que es verdad que veo frente al Real Madrid más factible el poder sacar tres puntos”, distingue la centrocampista.

“Centrándonos en nuestro juego y haciendo un plan de partido, les podemos competir bien. Lo hicimos el año pasado y en anteriores”

El Athletic, por su parte, tiene cuatro puntos en seis jornadas, de dos empates en casa y dos fuera de Lezama. “Hemos tenido un proceso de adaptación cambiando el entrenador del año pasado y estamos creciendo poco a poco cada partido hasta ahora, que ha habido el punto de inflexión del otro día y vamos a despegar”, explica. La lucha por la Champions parece una utopía, aunque Sara Ortega no opina así. “Claro que vamos a luchar por ella. Aunque nos veamos muy lejos ahora. Todavía queda mucho. Llevamos solo seis partidos y es muy importante el hecho de que al final confiemos en nosotras y sigamos peleando por lo que cada una queremos”, exalta.

Futbolista polivalente

Centrocampista menuda, se adapta a cualquier posición del centro del campo bilbaino, con un carácter ofensivo imprescindible para el conjunto rojiblanco. “Soy muy polivalente. En la zona de arriba, tanto de extremo como de media punta es donde más cómoda me encuentro, pero si hace falta jugar de lateral, también. Aunque de delantero centro, no –dice entre risas–, eso no. De falso nueve, sí, eso sí”, se define Ortega.

“Tenemos muchas ganas de este partido y se notará. San Mamés impresiona mucho. Cada vez que salgo al campo se me pone la piel de gallina”

Llegó desde Logroño a Bilbao con apenas 13 años. “Estuve viviendo en un caserío con Iker Lukin y Adrián Lekuna y con una mujer que nos cuidaba. Luego pasamos a la residencia, con todas las del equipo. Dentro de las instalaciones, te asientas mejor, creo. Comidas, cenas y ahora ya vivo en piso. Muy diferente”, relata la rojiblanca. Campeona del mundo sub’17 y de Europa sub’19. Ahora es habitual del combinado sub’23, que entrenaba Sonia Bermúdez. Cuando escucha la posible llamada de la absoluta, “bueno, todavía queda mucho. Tengo que trabajar en el día a día y al final podrán llegar cosas. De momento, no me centro en la absoluta. Me centro, ahora mismo en el Athletic y poder sacar puntos para poder llegar a entrar en Champions, por ejemplo”, indica.

En sus dos últimos cursos ha logrado dos tantos en cada uno de ellos, participando en 33 y 27 partidos, respectivamente. Esta temporada aún no ha visto puerta. “A ver si me estreno ya este finde, porque ya toca estrenarse. Ojalá”, desvela. Su contrato como rojiblanca finaliza en el 2026, aunque parece tener claro su futuro. “De momento, estoy muy contenta aquí. He crecido aquí, estoy muy feliz aquí y creo que voy a seguir aquí. Estoy muy contenta de defender estos colores”.